Entradas Etiquetadas ‘convocatoria de bloggers’
Los prescriptores culturales en el museo post-Covid
Poco a poco, los museos van abriendo sus puertas. Después de más de dos meses de cierre, el público está accediendo a sus salas. Nos estamos adaptando a la nueva normativa del “No tocar”, a los recorridos dirigidos para mantener la distancia social, a los espacios con limitación de aforo. Es el momento de recuperar…
Seguir leyendoLa modernidad de la fotografía de Pérez Siquier en la Fundació Mapfre de Barcelona
La Fundación Mapfre se despide de la preciosa sede de la Casa Garriga Nogués con la exposición de fotografía de Carlos Pérez Siquier. Con esta disciplina artística la institución conectará con la nueva vida en su nueva casa, la Torre Mapfre, en la que se dedicará de pleno al tema fotográfico en Barcelona. Hasta el…
Seguir leyendoLa evolución de la ciudad en la fotografía en el CaixaForum Barcelona
La ciudad vive según la velocidad que imponen sus habitantes. Durante siglos, las urbes fueron lugares de poder, de representación política y el epicentro administrativo de un territorio. Con la llegada de la Revolución Industrial, parece que la ciudad introdujo en su interior un motor, porque se acelera su ritmo: va al compás de las…
Seguir leyendoLa reivindicación de la pintura al pastel en la Fundación Mapfre de Barcelona
En el siglo XIX, las Academias de Bellas Artes marcaron las pautas del arte. La calidad de un pintor, por ejemplo, se medía según su capacidad para crear un cuadro del género de Historia, ya fuera mitológica, bíblica o escenas de sucesos históricos. Además, esta obra tenía que ser de gran formato y ejecutado con…
Seguir leyendoLa fotografía creativa de Oriol Maspons en el Museu Nacional
El pasado verano trajo la noticia del fallecimiento de Leopoldo Pomés, uno de los grandes fotógrafos de la segunda mitad del siglo XX en España, que renovó esta disciplina en nuestro país. Su aportación en grupos como Afal y su proximidad a la gran generación de fotógrafos como Gabriel Cualladó o Xavier Miserachs contribuyó a…
Seguir leyendoBill Viola en La Pedrera: videoarte y espiritualidad
La sala de exposiciones de la Fundació Catalunya La Pedrera de Barcelona acoge una fantástica retrospectiva de Bill Viola, Espejos de lo invisible, hasta el 5 de enero. La muestra ha sido co-comisariada por la directora del estudio de Bill Viola, Kira Perov, que además es la compañera del artista. Si bien el artista americano…
Seguir leyendoHilos de Arte y Cultura en Twitter
Índice de contenidos en este artículo: 1. Hilos sobre visitas a exposiciones de 20192. Otros hilos sobre Arte y Cultura Aquí podrás encontrar el enlace a los hilos sobre arte y cultura que he realizado en mi perfil de Twitter de La Cultura Social. Así será más fácil que accedas a ellos. La lista se…
Seguir leyendoLa fotografía de la cámara oscura de Richard Learoyd en la Fundación Mapfre
Índice de contenidos en este artículo: 1. La sorprendente fotografía de Richard Learoyd 2. La cámara oscura de Richard Learoyd 3. Los géneros clásicos de la fotografía de Richard Learoyd 4. Richard Learoyd, un fotógrafo del tiempo La sorprendente fotografía de Richard Learoyd Es muy difícil salir de una exposición de fotografía y ser consciente…
Seguir leyendoBartolomé Bermejo, imaginación y técnica al final del gótico
Es importante que un museo recupere las grandes figuras de la Historia del Arte al gran público, por encima de las modas imperantes en las que siempre se repiten los mismos nombres y estilos. Así nos lo hizo saber el director del Museu Nacional d’Art de Catalunya Pepe Serra cuando presentó a un grupo de…
Seguir leyendoEl Tapiz Miró descubre su lado oculto
En 1979 se instaló en la Fundació Joan Miró de Barcelona su conocido Tapiz de la Fundación. Venía directamente de los talleres de Tarragona en los que colaboraron el artista textil Josep Royo con el propio Joan Miró. Durante 40 años el tapiz, con sus enormes dimensiones de 7,5 metros de alto por 5 metros de…
Seguir leyendo