Entradas Etiquetadas ‘fotografía’
Museos que recopilan la memoria del coronavirus
Los museos son lugares que reflejan la memoria de la sociedad. Muchas de sus colecciones, sus exposiciones permanentes y temporales muestran el arte y la cultura de determinadas épocas, como una respuesta de los artistas y de la gente a los cambios a lo largo de la Historia. En este sentido, muchos museos de todo…
Seguir leyendoLa modernidad de la fotografía de Pérez Siquier en la Fundació Mapfre de Barcelona
La Fundación Mapfre se despide de la preciosa sede de la Casa Garriga Nogués con la exposición de fotografía de Carlos Pérez Siquier. Con esta disciplina artística la institución conectará con la nueva vida en su nueva casa, la Torre Mapfre, en la que se dedicará de pleno al tema fotográfico en Barcelona. Hasta el…
Seguir leyendoLa evolución de la ciudad en la fotografía en el CaixaForum Barcelona
La ciudad vive según la velocidad que imponen sus habitantes. Durante siglos, las urbes fueron lugares de poder, de representación política y el epicentro administrativo de un territorio. Con la llegada de la Revolución Industrial, parece que la ciudad introdujo en su interior un motor, porque se acelera su ritmo: va al compás de las…
Seguir leyendoLa fotografía creativa de Oriol Maspons en el Museu Nacional
El pasado verano trajo la noticia del fallecimiento de Leopoldo Pomés, uno de los grandes fotógrafos de la segunda mitad del siglo XX en España, que renovó esta disciplina en nuestro país. Su aportación en grupos como Afal y su proximidad a la gran generación de fotógrafos como Gabriel Cualladó o Xavier Miserachs contribuyó a…
Seguir leyendoLa mirada fotográfica de Antoni Amatller al Egipto de 1909
A Antoni Amatller se le relaciona con dos auténticos emblemas que le han sobrevivido ampliamente: la marca de Chocolates Amatller, que fue fundada por su abuelo y convertida por él, el representante de la tercera generación, en una empresa líder en la producción nacional de chocolate; y la Casa Amatller, su vivienda familiar, construida por…
Seguir leyendoLa fotografía de la cámara oscura de Richard Learoyd en la Fundación Mapfre
Índice de contenidos en este artículo: 1. La sorprendente fotografía de Richard Learoyd 2. La cámara oscura de Richard Learoyd 3. Los géneros clásicos de la fotografía de Richard Learoyd 4. Richard Learoyd, un fotógrafo del tiempo La sorprendente fotografía de Richard Learoyd Es muy difícil salir de una exposición de fotografía y ser consciente…
Seguir leyendoCualladó esencial en La Pedrera
En la primavera del año pasado en la sala de exposiciones de Fundació Catalunya La Pedrera se colgaban las fotografías de Xavier Miserachs. Se trató de una antología diferente, ya que recuperaba la totalidad de la producción de este famoso fotógrafo, no sólo sus icónicas imágenes de los años 50 y 60. En aquella muestra se…
Seguir leyendoEl museo en la época de la reproductibilidad digital
Han pasado unos días del terrible incendio que asoló el Museu Nacional de Brasil. Todavía no está claro cuántas de las 20 millones de piezas de su colección se han podido salvar del fuego. Tampoco se sabe si hay alguna parte del histórico palacio en el que se alojaba que ha resistido a los efectos…
Seguir leyendoShomei Tomatsu, otra mirada de Japón en la Fundación Mapfre
La Fundación Mapfre de Barcelona trae por primera vez a España una exposición retrospectiva de Shomei Tomatsu (1930 – 2012). Este autor interpreta en toda su producción fotográfica la historia de su país desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Para entender a Tomatsu tenemos que hablar primero de la situación de la fotografía…
Seguir leyendoConcurso de #MiserachsALaPedrera
En el artículo anterior comentaba la enorme figura como fotógrafo de Xavier Miserachs a través de la nueva exposición «Xavier Miserachs. Epílogo inesperado” en la Fundació Catalunya La Pedrera. En esta muestra se expone una selección de la obra más representativa del autor, con instantáneas de todas sus épocas. Pese a que se está recuperando…
Seguir leyendo