Arte
Cuatro Caras del Museo de Antequera, un año después
El año pasado nos sorprendíamos gratamente con el fenómeno viral de #CuatroCaras lanzado desde el Museo de Antequera. Se trató de una iniciativa muy audaz que tuvo ese punto de suerte para resonar por más de 200 museos del mundo, entre los que destacan grandes instituciones internacionales como el Museo del Louvre. Además, colocó al…
Seguir leyendoEl Museo del Prado y la Biblioteca Nacional de España te dejan formar parte del museo
Ver que hay museos que aparecen como instituciones vivas ante la sociedad, abiertas a la población, no debería de ser un hecho excepcional. Si el museo nació como “la casa de las Musas”, según indica la etimología de la palabra, hoy debería ser una casa para todo el mundo. Es más, los profesionales del museo…
Seguir leyendoEl arte virtual, ¿mucho mejor que el objeto artístico?
En otoño de 2017 hubo una importante noticia del mundo de la cultura que curiosamente tuvo muy poca repercusión: la del lanzamiento de un negocio que utilizaba una tecnología basada en hologramas con la que realizar giras de conciertos de mitos de la música. No importa si se trataba de intérpretes vivos o muertos: mientras…
Seguir leyendoLos museos son imágenes
A lo largo de su historia, las instituciones culturales se han centrado en desarrollar la mayor información académica posible en torno a sus colecciones y sus exposiciones. Y esto se ha reflejado en la producción de textos en diferentes formatos: catálogos de consumo interno para que los trabajadores de la institución manejen la información de…
Seguir leyendoEl arte de Picasso y Picabia en la Fundación Mapfre
Uno de los hitos del arte de vanguardia fue el nacimiento del cubismo, representado en la pintura de 1907 Las señoritas de Avignon, obra de Pablo Picasso. Llevamos más de un siglo repitiendo fechas como estas, asociándolas a piezas concretas y a artistas consolidados y triunfadores. Pero nos olvidamos que la realidad en la que…
Seguir leyendoResumen del 2018 en comunicación cultural
¿Qué ha pasado en la comunicación en redes sociales del mundo de la cultura en el año 2018? Aquí hay un resumen de algunas de las actividades más destacadas de este 2018: El año de las mujeres.- Después del 8 de marzo de este año, nada puede ir hacia atrás respecto al feminismo y su…
Seguir leyendoÉxito del #OrgulloBarroco en su segunda edición
Los barrochos lo han vuelto a hacer. Han conseguido multiplicar en internet los contenidos de este estilo, muchas veces denostado, hasta convertirlo en Trending Topic durante un buen número de horas en el día: exactamente 14 horas y 5 minutos, posicionándose en el noveno lugar de los Trending Topic del día. Los barrocos han logrado…
Seguir leyendoVida o Teatro de Charlotte Salomon en el Monasterio de Pedralbes
Setiembre de 1939, sur de Francia. Charlotte Salomon, una mujer berlinesa de familia judía, permanece refugiada allí en la casa de sus abuelos; mientras, su padre, al que no volverá a ver, se ha escapado hacia Holanda. Charlotte tiene 23 años: toda su juventud y años de formación estuvieron sometidos a la presión que Hitler…
Seguir leyendoEl Museo del Prado en el Archivo de Radio Televisión Española
Este 19 de noviembre el Museo del Prado cumplió 199 años, inaugurando un completo programa con el que inicia su 200 aniversario. Muchos han sido los que han felicitado a la principal pinacoteca española por redes sociales, haciendo que los términos “Museo del Prado”, “Las Meninas” o “#Prado200” se colaran entre los trending topic del…
Seguir leyendoStan Lee y los museos que cuentan historias
Con la muerte de Stan Lee se pierde no sólo un genio del cómic, sino un gran creador de personajes e historias. O, lo que es lo mismo, el responsable de toda una mitología de la cultura pop y, por qué no decirlo, de la cultura contemporánea. A los seres humanos nos gustan las historias…
Seguir leyendo